> > >

Suelta de ejemplares de cavilat en el río Garona, en el valle de Aran

(2 December 2015)

Hasta 75 ejemplares de este pez, que está en peligro de extinción, se liberarán en el río Garona, en el marco del proyecto LIFE LIMNOPIRINEUS. Participarán alumnos de una escuela del valle de Aran.

 

El próximo viernes, 4 de diciembre, se ha previsto la suelta de 75 ejemplares de cavilat, nacidos en el Centro de conservación Camadoca, donde se realiza la cría en cautividad de este pez desde 2006. En la suelta tomarán parte los niños y niñas de una escuela del valle de Aran. Se contará con la presencia de representantes del Conselh Generau d’Aran y de Sorelló Estudis al Medi Aquatic, socios del proyecto LIFE LimnoPirineus, así como de los responsables de ADEFFA, associación que gestiona el Centro Camadoca.

 

Esta es una de las sueltas de cavilat previstas en el marco de LIFE LIMNOPIRINEUS, un proyecto LIFE + Naturaleza, que está coordinado por el Centro de Estudios Avanzados de Blanes del CSIC y está destinado a la mejora del estado de conservación de especies y hábitats acuáticos de interés europeo de la alta montaña de los Pirineos.

 

El cavilat (Cottus hispaniolensis) es un pequeño pez que ocupa ríos y torrentes de alta montaña, donde convive con la trucha común (Salmo trutta). Es una especie endémica de la vertiente norte de los Pirineos y, más en concreto, de la cuenca del río Garona, incluyendo el valle de Aran, donde actualmente se encuentra extremadamente amenazada. Su situación empeoró aún más a raíz de las grandes avenidas ocurridas en junio de 2013.

 

Para la reintroducción de este pez se han criado ejemplares en cautividad a partir de parentales provenientes de ríos del valle de Aran. Esta tarea ha sido encomendada a ADEFFA y se ha llevado a cabo en Camadoca, centro de cría de fauna salvaje y educación ambiental. Los ejemplares serán liberados al medio natural, dentro de la zona de actuación del proyecto LIFE LIMNOPIRINEUS, para reforzar las poblaciones remanentes.